Ir al contenido principal

Entradas

Mateo 28:19: Más Allá del Mito, la Realidad de la Fe

    Mateo 28:19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo. Este es el verso más importante de muchos cristianos  para sostener  una creencia en un Dios triuno  y en el nombre en el cual deben de ser “Bautizadas” .Es muy urgente demostrar que este estudio trata de desenmascar una mentira oculta por siglos ante todo el mundo y perpetada por un poder politico-religioso revelada en las profecías bíblicas Debemos considerar,  si realmente el Mesías Yahshúa pronunció estas palabras: "en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo".  Eso quiere decir que sus discípulos fueron DESOBEDIENTES Y PECADORES y que se perderán ya que no obedecieron al Señor Yahshúa, de “bautizar” bajo la frase “Trinitaria” sino que por propia determinación lo hacían en el nombre del Señor Yahshúa Por supuesto QUE SABEMOS POR LAS MISMAS ESCRITURAS, QUE LOS DISCÍPULOS FUERON HOMBRES OBEDIENTES A LO...
Entradas recientes

¿Es el “juicio investigador” una doctrina bíblica?

EL 22 DE OCTUBRE DE 1844 fue un día del que estuvieron muy pendientes 50.000 personas de la costa oriental de Estados Unidos. Su guía espiritual, William Miller, había afirmado que Jesucristo regresaría en aquella fecha. Los mileritas —así les decían— esperaron en sus lugares de reunión hasta la noche. Al alba, el Señor no había venido. Decepcionados, volvieron a sus casas, y desde entonces llamaron a aquel día el “Gran Chasco”. Pero la desilusión no tardó en dar paso a la esperanza. La joven Ellen Harmon persuadió a un grupo de mileritas de que Dios había revelado en varias visiones que el cálculo cronológico era correcto. Señaló que aquel día había sucedido algo trascendental: Cristo había entrado en “el santísimo del santuario celestial”. Más de un decenio después, el predicador adventista James White, que se había casado con Ellen Harmon, acuñó una expresión para designar la naturaleza de la obra de Cristo a partir de octubre de 1844. En la publicación  Revi...

ELENA G. DE WHITE: ¿ESPÍRITU DE PROFECÍA O FARSANTE?

  Por Julie Tivy Boney/Revisado y actualizado por Miguel Quintero Mora Resumen Este artículo examina algunas pruebas para saber si  Elena G. de White era una verdadera mensajera de Yahweh, o como le apodan los propios adventistas: "El Espíritu de Profecía". Les animo a invitar al Espíritu Santo que ilumine su mente antes de empezar a leerlo. Yo también animo a mirar hacia arriba en cada texto bíblico que se hace referencia. Isaías 8:20 nos dice que un profeta debe hablar de acuerdo a la Palabra de Dios. Elena G. de White contradice la Biblia muchas veces en sus escritos. Un ejemplo de ello se encuentra en su libro El Evangelismo donde afirma que Satanás engañó a Adán. 1° Timoteo 2:14 dice que Adán no fue engañado. También presentó una gran cantidad de información extrabíblica en sus escritos, la mayoría aceptada por la Iglesia Adventista del Séptimo Día, porque se cree que esta información proviene de Dios. Ejemplos de tal información incluyen  "El cierre de la puerta de...